El regreso de la Soprano Primera
En una pequeña aldea de Misioland, vivía una pequeña larga niña que había nacido con voz de pito, pero amaba cantar. Soñaba con ser adoptada por Xuxa o descubierta por Cris Morena. Si bien esta niña estudió música, por ser muy demasiado inconstante, nunca aprendió a tocar más que el feliz cumpleaños en el piano. Pero hete aquí que en coro le iba muy bien, porque había sido que esa voz no era de pito, sino de soprano primera, un registro apreciado, pero también censurado con el grito "¡callate que cantás horrible!" cuando se juntaba a guitarrear con los amigos. Cuando esta niña se mudó a Tuculandia, de casualidad, acompañó a una amiga a un casting para entrar en el Coro Universitario de dicha provincia, el segundo más antiguo de Argenland, aclamado por su trayectoria, repertorios, y técnica. Y la niña, que ya no era tan niña, entró en el coro, así, de rebote.
Luego de tres años de cantar ahí volvió a tu tierra natal, y volvió también a su grupo de teatro comunitario donde la pusieron a cantar tangos de forma solista.
Pero debido a varias circunstancias, dejó de ir a teatro, y dejó de cantar. Hasta que ayer, buscando música en youtube, se dio cuenta de que, además de estar en el peso que tanto extraña, había sido que cantaba lindo. Intentó cantar, pero resultó que tanto cigarrillo, del cual hace uso y abuso desde los 18, ha hecho que su voz se parezca más a la de un pato con afonía que a la de la pibita del video.
Así que habló con una amiga que canta hermoso, fue a ensayo del Coro Universitario de Misiones, y la pasó genial.
______________________________________________________
¿A qué viene el cuentito que nada tiene que ver con la dieta? A que a mí me encanta cantar, y que descubrí ayer que una de las razones por las que como es porque estoy triste porque extrañaba hacerlo. Así que en pos de la dieta y de mi chochera, volví a cantar hoy. Tengo que dejar de fumar, tengo que practicar, pero aunque haya que sacarle un toque de lustre a las cuerdas vocales, la base está. Y eso es muy pero muy lindo.
Comentarios
Canto en coros desde los 10 años más o menos. Perdón, canté. Porque a los 20 y monedas dejé.
Empecé como vos, con mi voz de niño era soprano, luego llego la adolescencia (una piña a mi ego de voz aguda y clara) y me dejó todo abaritonado. Terminé como bajo, porque viste que en los coros generalmente trabajan con cuatro cuerdas nomás, y los que quedamos en el medio nos mandan para tenores o bajos según seamos más agudos o graves.
A los 15 volví al ruedo, y de ahí le di derecho hasta los 23 maso. Con el Coro Juvenil participamos en los Torneos Juveniles Bonaerenses (curro de Duhalde como gobernador de la provincia) varios años, y en el '98 ganamos y viajamos a España unos 10 días (ese mismo año participé también como solista melódico y llegué a la final, pero hasta ahí nomás). También conocí muchas partes del páis gracias alos viajes con el Coro, la gran mayoría de mis amigos provienen de esa época también... una experiencia hermosa, que volvería a vivir una y otra vez.
En el 2004 ya me vine a Baires y acá no me daban muchas ganas de seguir cantando porque laburaba todo el día y cursaba de noche. Hace un par de años hice Comedia Musical, como para satisfacer mi ansiedad de canto, actuación y danza. Definitivamente es algo que me fascina, la adrenalina del escenario es inigualable.
Canto todo el día, escucho música todo el día y canto y bailo arriba como si fuera un talentoso de Broadway. Qué lindo es cantar!! :D
a vocalizarr!!
kissesss
Moni: Acá ando haciendo escalas Moni, mis vecinos agradecidos jajaja. Besos